sábado, 5 de diciembre de 2009

El CODIGO DE LA VIDA-continuacion

Paralelamente en el mes de septiembre del mismo año, mi esposa fue con uno de mis hijos a la librería para que el escogiera un libro ,que ella le regalaría, asi,continuaria desarrollando él habito de la lectura; él me dijo que su madre no quería comprarle el libro, porque ella entendía que era para personas de mas edad, pero no logrando convencerlo; me lo comento ,en el momento que me lo regalaba ,diciéndome ,que al comenzar a leerlo entendió que su madre tenia razón y que pensaba que al único que le podría servir era a mi.
Le agradecí el regalo y tomándolo en las manos leí él titulo, -“EL HOMBRE QUE CALCULABA” de MALBA TAHAN-, en la cubierta posterior refería, que el autor nos llevaría por el mundo de los números, las medidas, las relaciones y proporciones, en una forma ingeniosa y amena que incrementaría en los lectores la agudeza mental, con sus historias sobre números, curiosidades, juegos matemáticos, y además que sus relatos encerraban enseñanzas espirituales.
Recuerdo que ese día estaba viendo la televisión en mi habitación, pero el libro que me había regalado mi hijo, me llamo tanto la atención que comencé a leerlo de inmediato. Era el inicio la primera quincena del mes primero del año 2000.
Desde aquel momento el pequeño libro se convirtió en mi inseparable compañero compartiendo los momentos libres que dejaba mi trabajo y convirtiéndose su lectura en una misteriosa búsqueda mezclada con curiosidad, aquellas páginas cargadas de razón numérica, datos e historias que me hicieron buscar todos los libros de matemáticas, álgebra, geometría y todo lo referente a números que estaba a mi alcance,este libro fue que me empujo a iniciar una vertiginosa carrera por aprender y entender mas de los numeros.
Me di cuenta entonces, que no sabia ni entendía nada relacionado con la mayor parte de lo que leía, esto ocurría siempre hasta en las horas más absurdas de las noches, porque ,desde que comencé su lectura, aun acostado, no dejaba de pensar en el libro, y en repetidas ocasiones me levantaba,no solo a seguir leyéndolo , sino también con hojas, calculadora y libros en mano a tratar de resolver los problemas que ya había leído, tenia la idea de razonarlos, entenderlos, para que no fuera una lectura sin sentido, ya que todos los problemas estaban resueltos, pero algo dentro me decía que tenia aprender el mecanismo matemático que envolvía sus soluciones ,y las leyes que intervenían en sus desarrollos.
Llego el mes de febrero .decidí irme para la capital a casa de mi madre, pues el trabajo había comenzado, y queria estar temprano en la oficina, entre otras cosas, gastar menos en gasolina y obedecer sin entender la razón, una voz interna que me decía que me fuera .Recuerdo que el día me iba, mi hija estaba triste y me pregunto si estaba disgustado con su madre, yo le explique los motivos, arriba mencionados y le asegure, que eran solo esos, y que no estaba disgustado con nadie ,y enseguida agregue,
-yo mismo no se bien porque me debo ir, pero siento que solo Dios sabe porque lo debo hacer-.
Pasaron los días, estaba ya instalado en un pequeño apartamento que diseñe y construí arriba de la casa materna cuando tenia unos 19 años ,estaba ubicado en la parte norte de la ciudad capital, el espacio total estaba dividido en una habitación orientada norte-sur , en el frente, hacia el norte el dormitorio , un baño orientado hacia el sur, hacia el este estaba la sala, el comedor y una cocinilla , en total tenia unos 42metros cuadrados aproximadamente, al lado de la cara oeste que limitaba el dormitorio ,en el primer nivel ,estaba el dormitorio de mis padres, donde aun dormía mi madre . El pequeño hogar que había construido hacia el 1975,era muy acogedor , hacia el sur del lado del comedor y la cocinilla tenia grandes ventanas dividas en dos paños en vertical ,la superior de persianas con celosías de cristal transparente y el de abajo 3 grandes ventanas corredizas también de cristal que abrían libremente hacia el vació y que dejaban entrar por ellas luz natural diurna ,los rayos plateados de los plenilunios, zumbadores, ciguas palmeras y el sonido sordo y mudo de las hojas secas que al caer atraídas por la fuerza de gravedad , giraban en un vórtice ciego, indefinido y fugaz hacia su único destino,la tierra. En la orientación norte , el frente con siete persianas de celosías de cristal martillado separadas por columnas rectangulares embebidas en el muro inclinado hacia dentro, que retallan hacia el frente únicamente, ahí, conmigo , mis libros, calculadoras ,y mí inseparable amigo , en la cocinilla una greca para preparar café y una colcha en la habitación donde dormía, colocada sobre la alfombra ,estaba tranquilo y tenia mi madre en la casa de abajo, sabia que se sentiría menos sola sabiéndome ahí, después de la viudez seria un apoyo mi silente presencia, y la de ella para mi, indudablemente ella y yo nos habíamos reconciliado en un pacto de amor silencioso que solo nosotros entendimos ,y que disimulábamos no haber hecho en aquel preciso momento de mi inusitado retorno. Nunca nos habíamos llevado tan bien.
Ella sabía en lo que yo estaba y se reía de mi, conocedora de su capacidad y desempeño en matemáticas casi toda su vida, yo la sentía mirarme de reojo y le preguntaba
- ¿me quieres decir algo? –
- al oír mi preguntaba salía de su cara una expresión de inocencia y luego una risa ahogante contestándome desde su mecedora , donde parecía que había nacido sentada y casi sin poder hablar claro ,decía
- ¿como van tus cálculos?-
Gozaba viéndome en mis afanes o preguntándole donde podía buscar libros de los de ella, con tal o cual tema referente a los números.
En una ocasión hojeando el libro encontré un cuadro dividido en 9 casillas con 3 filas y 3 columnas con los números del 1 al 9 distribuidos en un orden que parecía al azar , me detuve a releer la pagina y me deleite al ver que las filas, las columnas y los diagonales sumadas siempre resultaban ser la misma cantidad .en este caso “15”, pase mucho tiempo mirando la tablas y leí que el resultado de estas sumas se llamaba constante y que el numero de casillas de una fila era el módulo.
El nombre del extraño cuadro numérico es “CUADRADO MAGICO”, estuve varios días buscando información sobre constantes y módulos he intentando aumentar él numero de casillas .No pude lograr nada, luego busque mis libros de álgebra y matemáticas encontrando formulas para trabajar con constantes y variables, trabaje con ellas pero tampoco logre mucho, salvo resolver algunos de los problemas de los mismos libros, pero, al tratar de enunciar a mi manera de entendimiento la solución , método o ley para agrandar los módulos o cambiar los números del Cuadrado Mágico, el vanidoso e imaginado conocimiento que crei tener no servia de nada ,quedando en esa ocasión y en otras muchas , no solo desconcertado por mi escaso entendimiento de las matemáticas ,sino tambien con dolores de cabeza ,ciertamente producidos por la frustración y la incertidumbre, bautizadas por las de lagrimas que salian de mis ojos ,anexo al enorme disgusto conmigo mismo por mi ineptitu. Esto no me hizo abandonar mi “búsqueda”, por el contrario retorne al dichoso Cuadrado Mágico y me llego a la mente que de la misma forma que hay diferentes sistemas de resolver un problema era quizás posible que usando los mismos números pudiera cambiarlos de posición y obtener el mismo resultado, empecé a trabajar en eso y conseguí organizar los números del 1 al 9 de 4 formas diferentes obteniendo siempre la misma cantidad al sumar las filas, las columnas y las diagonales, “15”,pero sin mover jamas el numero 5 ,que estaba en el centro.
Por otra parte, encontré, más información sobre los cuadrados mágicos en una revista que llamada - muy interesante -:
* Los cuadrados mágicos son unas tablas de números en la que la suma de todas las filas, columnas y diagonales dan el mismo resultado. Pero existen otros aún más extraños llamados cuadrados mágicos perfectos, en los que, además, cualquiera de los cuadros formados por dos casillas – o sea, por cuatro números - suman también la misma cantidad.
Durante siglos, los matemáticos han estado intrigados por estos rompecabezas, pero aún no se sabía cuantos había ni como hacerlos. Hasta que, utilizando complicados cálculos la octogenaria Katheleen Ollerenshaw y el profesor David Brée han descubierto como fabricarlos en serie y han hallado la formula para saber cuantos hay.
Los cuadrados perfectos son bastante raros. Se pueden construir 880 cuadrados normales de cuatro por cuatro casillas, pero solo 48 de ellos serán cuadrados mágicos perfectos. Sin embargo, los números crecen rápidamente con el tamaño: hay unos 20,000 millones de cuadrados mágicos perfectos de 12 por 12 casillas. En cuanto a las aplicaciones practicas de los cuadrados la señora Kathleen dice – sirven para codificar información o procesar imágenes, pero lo hice todo por mi irresistible curiosidad por las matemáticas -.*

MALBA TAHAN dice en su libro, ¨El Hombre que Calculaba ¨:
*El origen de los cuadrados mágicos es oscuro. Se cree que la construcción de esas figuras constituía ya, en épocas remotas, un pasatiempo que absorbía la atención de gran número de curiosos.
Como los antiguos atribuian a ciertos números, propiedades cabalísticas, era muy natural que viesen virtudes mágicas en los arreglos especiales de esos números.
Los cuadros mágicos eran conocidos por los matemáticos chinos que vivieron cuarenta y cinco siglos antes que Mahoma.
Es imposible, sin embargo, construir un cuadrado mágico con cuatro casillas. En la India muchos reyes usaban los cuadrados mágicos como amuletos, un sabio de Yemen afirmaba que los cuadrados preservaban de ciertas enfermedades. Un cuadrado mágico de plata, colgado al cuello, evitaba, según las creencias de cierta tribu, el contagio de la peste.
Cuando el cuadrado mágico presenta cierta propiedad - como, por ejemplo, la de poder descomponerse en varios cuadrados mágicos - lleva el nombre de hipermagico.
Entre los cuadrados hiepermagicos podemos citar los diabólicos. Así se denominan los cuadros que continúan siendo mágicos aunque se cambie una fila por una columna.
Tomemos un cuadrado y dividamos entre 9,16, 26 o más cuadros iguales, que llamaremos casillas.
En cada una de esas casillas coloquemos un número entero. La figura obtenida será un cuadro mágico cuando la suma de los números que figuran en una columna en una fila, o cualquiera de los diagonales, sea siempre la misma. Ese resultado invariable se llama constante del cuadrado, y él número de casillas de una fila modulo del mismo.
Los números que ocupan las diferentes casillas del cuadrado mágico que deben ser todos diferentes y tomados en su orden natural.
Continúe con mis lecturas sin olvidarme de mis estudios matemáticos, cada noche en mi pequeño refugio.
En libros nuevos que había adquirido encontraba razones numéricas que me dejaban pensativo y me llenaban la cabeza de teorías que no podría aun ahora explicar de donde venían.
Siempre conversaba con mi madre sobre mis descubrimientos numéricos , un día le comente que la mejor definición numérica de DIOS que había encontrado. Dicen que Dios es la unidad – 1 -, pero, que había encontrado otra mejor para mi en el libro “ LA REBELION DE LOS BRUJOS” de LOUIS PAUWELS Y JACQUES BERGIER y que me complacía más pues se refería a una condición numérica basada en nombres y atributos conocidos que ha dado el hombre a DIOS; esta definición numérica corresponde a 99.99; 99 nombres y 99 atributos, además añadí
– este libro dice que el centésimo nombre de Dios esta escrito en el cielo y que consta de 100 letras y que al inicio del siglo próximo(año 2000)aparecerá un hombre que lo podrá leer de una sola palabra;
– entiendes en lo que te me estas metiendo, porque el mundo de las matemáticas es infinito y misterioso -
–madre no sé exactamente porque lo hago pero sé que tengo que hacerlo, no conozco la razón, pero tengo que hacerlo y te diré el porque siento que es así – tengo la teoría de que todo lo que esta construido en este mundo y fuera de el, aun las naves extraterrestres vienen de una misma energía o inteligencia y esta energía es para mi ”DIOS’, solo de él madre, “Dios”, y para mi , Dios no habla en verbo siempre habla en números, él es todos los números y toda la vida creada, nosotros vieja, somos un número -
Ella cada vez que le decía esto Solo me Miraba y comentaba a veces dejando de mirarme y otras al pararse de su mecedora - sigue, sigue, para ver lo que Dios quiere de ti o lo que quiere que hagas o entiendas-
Llegue a un punto que todas las noches y aun en mis días libres me acostaba entre la 2.30 y 3 de la mañana, pera levantarme en los días de trabajo a las 5,30a.m y estar listo para ir a la oficina, mas aun allá no salía en mi hora de almuerzo y continuaba con uno de los libros leyendo o calculando. Los resultados no me complacían y aunque entendía que iba sobre el margen del desconocimiento, entendía también que aun no había entrado en el y que las respuestas numéricas que obtenía las acomodaba a lo que yo creía que eran.
Así, llegue al quinto día del mes 2 del año 2000, para ese tiempo no solo había repasado el libro de Taham un par de veces sino que estaba sumergido en la lectura de 2 libros más; uno de ellos ,el más interesante era “EL CODIGO SECRETO DE LA BIBLIA” de MICHAEL DROSNIN, lectura que me sedujo ,y me dio mas esperanzas para seguir buscando en los números no sé que cosa, este libro en parte confirmaba mi teoría sobre Dios y su Creación ( GENESIS), además hacia más sostenible lo que había dicho a mi madre de que “Dios habla en números”; el otro libro que también tenia informaciones y datos muy a la par con mis “estudios” matemáticos nocturnos se titulaba “CUANDO LAS PIEDRAS HABLAN, LOS HOMBRES TIEMBLAN” de RODOLFO BENAVIDES ,ahora estaba de frente a dos temas diferentes en cuanto a su contenido,pero con un mismo concepto de enfoque y objetivos diferentes, pero totalmente iguales en el tema, ambos, trataban de números, los números de la Biblia de origen Divino y los de Las Piedras de origen supuestamente ‘terráqueo’, Benavides habla de todas las Pirámides del mundo, de la Gran Esfinge, de los templos Mayas, De la Atlántida, etc., etc. y de la relación astronómico-matemática de estas construcciones, también menciona, el “OVNI” que se dice hace años cayo en Nuevo Méjico {EE.UU.}, detallando sus Dimensiones; ahí tenia otro tema que trataba también de números y en este caso de un objeto de procedencia extraterrena; además aparecen varias líneas sobre cábalas numéricas específicamente sobre el número 9.

No hay comentarios: